Quantcast
Channel: Duelos del Cine.
Viewing all 365 articles
Browse latest View live

JET LI EN FEARLESS. (GRAN COMBATE)

$
0
0

Este es uno de los grandes combates de la película Fearless (Sin Miedo), protagonizada por Jet Li y que cuenta con excelentes expertos en diferentes Artes Marciales, incluso con el gigante luchador Nathan Jones:


IP MAN, COMBATE FINAL.

$
0
0


Este es el combate final de la película Ip Man estrenada en 2008, protagonizada por Donnie Yen en el mejor papel de su extensa carrera:

MICHAEL DUDIKOFF.

$
0
0


Michael Dudikoff (Michael Joseph Stephen Dudikoff) nació el 8 de octubre de 1954 en Redondo Beach, California, Estados Unidos.
Desde muy joven Michael se sintió atraído por la actuación, por las películas de acción y bélicas.

Inspirado en grandes actores comenzó a estudiar actuación después de graduarse en la escuela secundaria West Torrance High School.
Era un estudiante aplicado y responsable que concurrió al Harbor College donde estudió psicología infantil, en ese periodo fue descubierto por un agente que le ofreció trabajo como modelo publicitario.

Michael Dudikoff representó a varias marcas importantes y trabajó en publicidad gráfica y televisiva, fue entonces que ingresó en pequeños papeles en series de TV y más tarde en el cine.

En 1978 Dudikoff actuó en un episodio de la serie Dallas en el papel de Joe Newcomb.
Al año siguiente participó de la serie Out of the Blue y en dos episodios de la serie Happy Days, uno en 1979 en el papel de Jim y otro en 1980 en el rol de Jason.
Fue en 1980 cuando ingresó en el mundo del cine con la película The Black Marble en un pequeño papel.

Su siguiente trabajo fue en una película de terror, Bloody Birthday en el papel de Willard en 1981. También actuó en The Best Little Girl in the World como Chuck para TV. Fue en 1981 cuando actuó por primera vez en una película de Artes Marciales en un pequeño papel que ni siquiera aparece en los créditos, la película fue Enter the Ninja.
En 1982 trabajó en la película Making Love en un pequeño papel, también actuó en I Ought to be in Pictures y participó de la película Tron.

En 1983 Dudikoff actuó en la serie de TV Gimme a Break! en papel de Greg Hartman.
En cine, el mismo año Michael Dudikoff trabajó en Sawyer and Finn para TV y actuó en Uncommon Valor.
En 1984 Dudikoff actuó en Young Hearts para TV en el papel de Keith además trabajó en Bachelor Party como Ryko.

En 1985 actuó en Radioactive Dreams en el papel de Marlowe Hammer. Fue ese año cuando tuvo la oportunidad de ser elegido para el papel de Joe Armstrong, protagonista de American Ninja. En el auge del cine de Ninjas, alguien sin conocimientos de Ninjutsu era el protagonista de una película de las más exitosas del cine marcial de los años 80. Michael Dudikoff era un gran atleta, entrenaba con pesas, nadaba, corría y participaba de competencias de atletismo con grandes resultados, en el terreno marcial entrenaba Boxeo, pero para el papel de Armstrong se preparó en Artes Marciales, buscando sobretodo adquirir flexibilidad y aprender a manejar armas para tener credibilidad en delante de las cámaras. Su papel fue convincente y American Ninja lo catapultó a la fama dentro del cine marcial y de acción.

En 1986 actuó en la película Avenging Force como Matt Hunter, consagrado por el éxito de su anterior trabajo y con mayor dominio de la acción y Artes Marciales.
El mismo año trabajó en la serie de TV North and South, Book II en el papel de Rudy Bodford.
En 1987 Dudikoff actuó en la segunda parte de American Ninja con el subtitulo The Confrontation repitiendo su papel protagonista, con gran éxito.

En 1988 trabajó en la película Platoon Leader de acción bélica en el papel de Jeff Knight.
En 1989 actuó en Alistair MacLean´s River of Death como John Hamilton. Al año siguiente trabajó en la película Midnight Ride, en Air America y en American Ninja 4: The Annihilation, esta vez su desgastado personaje no se destacó.
Dudikoff quería alejarse del género de Artes Marciales y buscaba papeles distintos con drama y comedia, algo que no cayó bien en los aficionados al género.

En 1991 actuó en The Woman Who Sinned para TV en el papel de Evan Ganns. Al año siguiente trabajó en The Human Shield en el papel de Doug Mathews.
En 1993 Dudikoff actuó en Rescue Me y en la serie de TV Cobra hasta 1994 donde trabajó en la película Chain of Command.
En 1995 trabajó en Cyberjack como Nick James. Al año siguiente Dudikoff actuó en Soldier Boyz, alejado del cine marcial se encasilló en el cine bélico repitiendo el mismo papel con diferentes nombres y pobres guiones.

En 1997 actuó en Hardball como Jersey Bellini, Bounty Hunters, Strategic Command, Moving Target, Crash Dive y The Shooter.
En 1998 Michael Dudikoff trabajó en In Her Defense, Freedom Strike, Black Thunder y Ringmaster, con poca repercusión y directamente a video y DVD.
En 1999 actuó en The Silencer, Counter Measures y Fugitive Mind.
Sus últimos trabajos en cine fueron en 2001 con Stranded, Ablaze, Dengue Fever y en 2002 con Gale Force y Quicksand.

Después de su éxito en el cine marcial de los 80, su decisión de cambio de géneros cinematográficos, despreciando el cine marcial lo llevó a ser encasillado en el cine clase B, en papeles de acción repetitivos y sin trascendencia.

LOS MEJORES COMBATES DE GARY DANIELS.

$
0
0

Disfruta aquí una gran recopilación de los mejores combates del actor y campeón británico de Kickboxing, Gary Daniels con una extensa carrera en el cine marcial desde los años 90:

ESCENA DE COMBATE EN THE RAID: REDEMPTION.

$
0
0


Aquí verás una de las mejores escenas de combates de la película The Raid: Redemption, estrenada este año y protagonizada por el actor marcial Iko Uwais:

LOS MEJORES COMBATES DE PROJECT A.

$
0
0


Aquí verás las mejores escenas de combates de la película Project A de 1983, protagonizada por Jackie Chan, Yuen Biao y Sammo Hung en una de las mejores películas del género comedia y Artes Marciales del cine de Hong Kong:

STEPHEN CHOW EN KUNG FU HUSTLE.

$
0
0

Disfruta el gran combate final en HD de la película de 2004, Kung Fu Hustle; dirigida, producida y protagonizada por Stephen Chow:

DICK WEI.

$
0
0


Dick Wei nació en 1953 en Pingdong, al sur de Taiwán. Es un actor con una extensa carrera dentro del cine marcial, sin embargo no es conocido masivamente.
Sus primeros contactos con las Artes Marciales fueron en la escuela secundaria, entrenó algunos Estilos de Kung Fu y más tarde empezó a practicar Taekwondo, Arte que lo cautivó por su gran variedad de técnicas de piernas.

Después de ganar varias competencias en su adolescencia, Dick Wei ingresó en el Ejército de Taiwán donde pudo ampliar sus conocimientos marciales, en sistemas militares de combate sin armas y en Taekwondo, Arte empleado por los militares.

Dick Wei llegó al rango de Capitán en el ejército, el entrenamiento militar le sirvió para su posterior carrera en el cine de acción. Incluso, durante su estadía en el ejército, Dick Wei tuvo pequeñas participaciones en el cine marcial de Taiwán, en producciones de bajo presupuesto.
Desde pequeño, Wei se sentía atraído por el cine pero nunca pensó en actuar, pero en el auge del cine de Kung Fu, fue invitado a realizar algunas pruebas para trabajar en las famosas películas de los Shaw Brother´s.

Su primer gran trabajo en el cine fue en 1977, Dick Wei actuó en la película Brave Archer, después de este trabajo se mudó a Hong Kong para continuar como actor.
De esta forma pasó a ser uno de los preferidos de la productora Run Run Shaw, en papeles como el de Tu Lung, papel que repitió en varias oportunidades debido al éxito de su actuación.

Dick Wei trabajó varios años con los hermanos Shaw, pero luego se mudó a la Golden Harvest donde conoció a otro experto en Artes Marciales, Sammo Hung que contaba con un excelente grupo de especialistas como Yuen Wah y Lam Ching Ying.
Dick Wei impresionó a sus colegas con su gran habilidad marcial, sobretodo con las patadas.
Su calidad marcial le permitió trabajar con los mejores del género como Jackie Chan, Yuen Biao, Sammo Hung, Chow Yun Fat, Jet Li, etc.

La filmografía de Dick Wei es muy extensa, pero se destacan sus trabajos como: Chinatown Kid (1977), Five Venoms (1978), Invicible Shaolin (1978), Crippled Avengers (1978), Lighting Kung Fu (1980), The Prodigal Son (1981), Project A (1983), Pom Pom (1984), My Lucky Stara (1985), Twinkle Twinkle Lucky Stars (1985), Millionaire´s Express (1986), The Seventh Curse (1986), Eastern Condors (1987), Dragons Forever (1988), Dragon Fight (1989), etc.

Durante su extensa carrera, Dick Wei enfrentó a los mejores del cine marcial, algunas mujeres como Cynthia Khan y la recordada pelea con Cynthia Rothrock, que tiene como anécdota que Wei se le escapó un golpe y quebró la mandíbula de Rothrock. Accidentes como este eran comunes debido a la velocidad y potencia con la que lanzaban los golpes en busca de espectacularidad y realismo.

Dick Wei fue además un actor que representó a varios villanos, como el jefe de los piratas Lo San Pao en la película Project A (1983), donde Wei tuvo combates con los tres protagonistas: Jackie Chan, Sammo Hung y Yuen Biao. En esa época, Dick Wei era parte del equipo de especialistas de Sammo Hung.
Dick Wei también entrenó a destacados actores y actrices marciales como: Joyce Godenzi y Michelle Yeoh.
Wei también participó de películas de actores que hoy son astros, como con Jet Li en una de sus primeras películas, Dragon Fight, así como con Chow Yun Fat y Simon Yam, entre otros.

Dick Wei estuvo algunos años alejado del cine marcial, pero luego retornó a Taiwán donde empezó a trabajar como director y productor, ha realizado trabajos para TV y aparecido como actor invitado en numerosas películas.
Si bien su nombre no es tan conocido como el de otros actores marciales, Dick Wei es un especialista en Artes Marciales que se destacó en papeles de villano y realizó combates inolvidables frente a los mejores.


BRANDON LEE EN LEGACY OF RAGE. (COMBATES)

$
0
0

Disfruta aquí los mejores combates de Brandon Lee en la película Legacy of Rage de 1986:

ABDEL QISSI.

$
0
0


Abdel Qissi nació el 20 de enero de 1960 en Oujda, Marruecos.
Es hermano mayor de Michel Qissi, conocido principalmente por su papel de Tong Po en la película Kickboxer, protagonizada por Jean Claude Van Damme.

Es además hermano mayor de Youssef Qissi quien también ha estado involucrado en la industria del cine.
Abdel se crió en una familia humilde que se mudó a Bruselas para trabajar, los primeros años en Bruselas no fueron fáciles para Abdel que no lograba adaptarse a su nuevo hogar en Bélgica.
Desde pequeño se vio envuelto en problemas y peleas callejeras, por lo que sus padres decidieron que una buena forma de alejarlo de los problemas era a través de los deportes.
Abdel ingresó al gimnasio Ixelles donde comenzó a entrenar con pesas y a practicar Boxeo, luego su hermano Michel siguió sus pasos.

La disciplina del Boxeo y su vida de deportista lograron mantenerlo alejado de los problemas en las calles, además hizo varios amigos como el actor Jean Claude Van Damme que también entrenaba allí.
Con el paso del tiempo Abdel también comenzó a entrenar Kickboxing, pero su gran pasión es el Boxeo.
Debido a su estatura (1,88m) y su peso (95 kg), era un adversario dentro del ring a tener en cuenta. Años más tarde su físico le permitió ingresar al cine marcial por la puerta grande.

Si bien los pioneros en mudarse a Estados Unidos en busca del sueño americano fueron Michel y Van Damme, Abdel siempre admiró el cine marcial, sobretodo a su ídolo Bruce Lee. Por lo que mientras su hermano y amigo luchaban por conseguir triunfar en Estados Unidos, Abdel continuaba entrenando en Ixelles. Pero su sueño americano fue más fuerte y a fines de los años 80 se trasladó a Los Ángeles para comenzar su carrera cinematográfica. Con poco dinero y casi sin hablar inglés, Abdel tuvo varios trabajos que le permitieron sobrevivir en Estados Unidos, aún así nunca desistió de su objetivo.

Mientras tanto, Van Damme y Michel lograban su primera gran oportunidad a través de Bloodsport donde ambos trabajaron, inmediatamente después actuaron en Kickboxer con gran éxito.
Abdel Qissi debutó en el cine marcial en 1990 en la película Lionheart donde interpretó a Attila, el villano principal que enfrenta a Van Damme.

Abdel fue elegido para este papel debido a su impresionante físico y habilidades como luchador, en el guión original, el personaje Attila es descrito como una mole de músculos, campeón en Artes Marciales y peleas callejeras.
Debido a la gran amistad con Van Damme, para Abdel trabajar junto a su amigo de infancia fue un gusto, además Van Damme estaba en su mejor época consagrado como la gran revelación del cine marcial de los 90.

Lionheart fue una película que sacó a Van Damme de su clásico papel de luchador profesional que venía repitiendo en Bloodsport y Kickboxer, en esta buscó más su faceta de actor, más drama, pero hay que reconocer que el mayor atractivo de Lionheart son sus escenas de combates.
En 1993, Abdel tuvo su primer trabajo como actor sin Van Damme en la película Shadow Boxing donde pudo demostrar sus habilidades boxísticas, aún interpretando a un entrenador.

En 1996, Abdel volvió a enfrentar a Van Damme, esta vez en el papel de Khan, un luchador de Mongolia que es el principal candidato a ganar el Dragón de Oro del torneo ficticio de la película The Quest. Esta película fue escrita y dirigida por Jean Claude Van Damme y fue su gran apuesta para revivir el cine que lo había consagrado en los 90. Después de su estreno se comprobó que no logró su cometido ya que la película no ofrecía nada novedoso u original. En cuanto a escenas de combate eran buenas, se convocaron a grandes exponente de Artes Marciales de todo el mundo, pero el débil guión no pudo respaldar el proyecto. Por su parte Abdel Qissi logró interpretar al villano final de forma convincente, con una apariencia completamente distinta a su papel de Attila. Además tuvo la oportunidad de trabajar junto a grandes actores como Roger Moore y James Remar.

En 2001, Abdel tuvo un pequeño papel en The Order, Qissi interpretó a un luchador árabe que tiene un combate con el personaje interpretado por Van Damme en un mercado durante una persecución policial.
El mismo año, Abdel fue productor ejecutivo de The Falkland Man conocida también como Final Assault.
Su trabajó más reciente fue en 2007, en la película Silver Tears cuyo título original es Les larmes de l´argent y fue filmada en Bélgica.

Además de trabajar en el cine marcial, Abdel Qissi trabaja en el STIB en Bruselas y viaja regularmente a Los Ángeles para participar en el mundo del cine marcial.



Abdel Qissi en acción: 

COMBATE EN BANGKOK ADRENALINE. กรุงเทพฯ

$
0
0


Disfruta aquí este gran combate de la película filmada en Tailandia, Bangkok Adrenaline con las actuaciones de grandes expertos en diferentes Artes Marciales como: Kung Fu, Karate, Muay Thai, Jiu Jitsu, etc.:

ANDREW DASZ EN ACCIÓN.

$
0
0

Disfruta este video que compila algunos de los mejores combates y escenas de acción del actor, coreógrafo de combates y doble de riesgo Andrew Dasz, experto en diversas Artes Marciales y con una extensa filmografía:

BOLO YEUNG.

$
0
0


Bolo Yeung, cuyo verdadero nombre es Yang Sze (Yang Tse), nació en los suburbios de Guangzhou (Cantón), China; el 3 de julio de 1938. En su infancia, estudió bajo la tutela de varios maestros de Kung Fu, aprendió a realizar acrobacias y en su adolescencia, exactamente a los 16 años comenzó a entrenar con pesas. El entrenamiento en pesas le venía bien, ya que debido a su buena genética adquiría masa muscular rápidamente, además aumentaba su fuerza física y potencia destructora. 

Su infancia y adolescencia no fueron fáciles ya que crecer en un suburbio significaba estar expuesto a la violencia y el crimen, este tipo de vida lo hizo más fuerte; sobretodo internamente. Bolo nunca fue partidario del uso de la fuerza para resolver problemas pero en más de una ocasión tuvo que defenderse, quizás ese ambiente violento lo impulsó a aprender Artes Marciales y cultivar su físico. En la década del 60, se convirtió en campeón de levantamiento de pesas de China. Para escapar del comunismo y buscar oportunidades mejores, Yeung nadó desde China a Hong Kong y comenzó a enseñar físico culturismo. 

Su físico y fama como campeón de levantamiento de pesas le garantizó una buena cantidad de alumnos que deseaban ser como él. Poco después, ingresó al mundo del cine, gracias a su físico impresionante, que le permitió adquirir papeles de villano en varias producciones de la época. Simultáneamente, desarrollaba sus habilidades marciales. En 1970, Bolo Yeung ganó el título de "Mr. Hong Kong" en culturismo, lo que le dio una mayor notoriedad en el mundo del cine, los productores se fijaron más en él y le comenzaron a llegar más propuestas de trabajo. El productor Run Run Shaw de Shaw Brothers, descubrió a Bolo en un gimnasio e impresionado por su físico le dió un papel secundario en el film The Heroic Ones (1970), de Chang Cheh. El productor Run Run Shaw era de los más famosos y aclamados de Hong Kong, por lo que trabajar para él era un honor y una gran oportunidad para cualquier actor. 

En 1971 es consagrado con el título de Mr. Hong Kong de culturismo, y participa en papeles menores como luchador callejero y extra en algunas producciones poco conocidas en occidente. En 1973, Yeung fue elegido por Bruce Lee para interpretar a "Bolo", un luchador destacado, guardaespaldas del mafioso narcotraficante Han (Shih Kien). Shih Kien fue elegido como el villano principal debido a su larga trayectoria como actor y extensa experiencia en Artes Marciales. La película era Enter the Dragon, actualmente un clásico del cine de Artes Marciales y la obra póstuma de Bruce Lee. Lamentablemente, en Enter the Dragon no se da un enfrentamiento entre Bruce Lee y Bolo Yeung, por cuestiones del guión. 

En Enter the Dragon, Bolo se enfrenta a John Saxon, que había aprendido algo de Taekwondo para la película pero no estaba a la altura de Bolo, y la escena de Saxon combatiendo es poco creíble. A pesar de ser un buen actor, Saxon no pudo hacer bien su papel de artista marcial, sus movimientos eran torpes y en pantalla se podía ver que era imposible que pudiera derrotar a Bolo. Si bien Han era el señor de la droga y tiene un combate final contra Bruce Lee muy intenso y dramático, el único error del director fue no permitir que Bolo Yeung se enfrentara a Bruce Lee. Durante la grabación de la película, Bruce y Bolo se hicieron amigos y pasaron varias horas entrenando e intercambiando conocimientos de Kung Fu. Existen muchas anécdotas de la filmación de Enter the Dragon, de las veces que Bruce Lee fue desafiado por extras de la película, la turbulenta relación que mantenía Bruce Lee con Bob Wall con quien tiene un combate en la película, donde se dice que el contacto era excesivo y causó varios problemas entre ellos. 

Se dice que, Bruce tenía planeado incluir a Bolo en su próxima película (Game of Death), ya que había quedado impresionado por la actitud y presencia de Bolo en la pantalla. En Game of Death, Bruce se enfrentaría a varios expertos en Artes Marciales en distintos pisos de una torre, Bolo sería uno de ellos. Además, Bruce Lee y Bolo Yeung participaron de anuncios de la época, por lo que se tomaron varias fotos de ellos juntos simulando combates. Las fotos en su mayoría, muestran el contraste que hay entre el enorme físico y fuerza de Bolo y la musculatura definida y fibrosa de Bruce Lee, ejecutando técnicas marciales. En el mismo año, Bolo protagoniza su primer film, Chinese Hércules que pasó sin pena ni gloria por los cines, mientras que en 1974 vuelve a sus papeles habituales en Thunder Kick y Super Kung Fu Kid. Todos títulos de bajo presupuesto, se basaban enteramente en su impresionante físico con guiones mediocres pero que le sirvieron para adquirir experiencia como a la mayoría de los actores. 

En 1975 participa en dos películas más, Hong Kong Superman y All Men Are Brothers. Ambas con relativo éxito en Asia pero prácticamente desconocidas en occidente. En 1979, Bolo debuta como director con el film Writing Kung Fu, una obra de Kung Fu clásico con grandes expertos en Artes Marciales de Hong Kong, en 1980 escribe, dirige y produce el film Bolo, donde muestra al público las coreografías marciales que Jason Pai Piao diseñó expresamente para él, aparte de mostrar su entrenamiento físico y marcial. Es una autobiografía que muestra los sacrificios y dificultades por los que tuvo que pasar en su vida. La experiencia de Bolo en las Artes Marciales, no se limita a un solo Estilo de Kung Fu, entrenó también Karate Shotokan, Hung Gar, etc., pero su preferido es el Tai Chi, Estilo Yang. Quizás resulte contradictorio que alguien con el físico de Bolo Yeung entrene Tai Chi, es más fácil imaginarlo combatiendo a pleno contacto, usando la fuerza bruta. Sin embargo, Bolo conoce los beneficios internos y externos del Tai Chi, además sabe que la fuerza se va perdiendo con los años y lo que prevalece es la técnica. 

Cuando entrenaba Karate Shotokan participó de varios torneos, ganando varios de ellos y adquiriendo experiencia que después pudo plasmar en la gran pantalla. Después de la muerte de Bruce Lee, Bolo participó en varias películas protagonizadas por clones de Bruce Lee, como por ejemplo Bruce Le (Huang Kin Lung), películas que trataban de emular el éxito de taquilla de las producciones de Bruce Lee. Con ausencia de guiones, imitadores que copiaban los gestos, movimientos y hasta los gritos de combate de Bruce Lee, pero que no contaban con el carisma ni el talento del pequeño Dragón. En Hong Kong buscaban un nuevo Bruce Lee, pero sus imitadores desaparecieron con la misma rapidez con la que surgieron, de esa época solamente Jackie Chan perduró en el tiempo, ya que siempre mantuvo su estilo opuesto al de Bruce Lee a pesar de las comparaciones y de las presiones de los productores y directores de cine. En esa época miembros de la prensa lanzaron el rumor que Bruce Lee y Bolo Yeung eran enemigos, que no se soportaban e incluso habían peleado por obtener mayor protagonismo frente a las cámaras, todos estos rumores quedaron en el olvido por la simple razón de que no tienen fundamentos. 

Todos los involucrados en las filmaciones y allegados a ambos destacan el compañerismo y amistad que tenían dentro y fuera del set de filmación. Bolo nunca buscó imitar a Bruce Lee, sabía que debía seguir su camino y desarrollar su propio estilo, por lo que respetó el trabajo de quien fue su amigo y el pionero del cine de Artes Marciales en occidente. El reconocimiento le tardó a Bolo pero llegó cuando en la década del 80, interpretó al villano Chong Li en Bloodsport, protagonizada por Jean Claude Van Damme. Ambos se conocieron cuando, Van Damme recorría gimnasios y dojos buscando luchadores para Bloodsport, entonces vio a Bolo entrenando pesas en un gimnasio de Hong Kong, tanto Van Damme como el director de la película se dieron cuenta de que era el indicado para interpretar al villano final, a Chong Li. Inmediatamente, fue contratado y no buscaron más a quien podría interpretar al gran villano, los luchadores seleccionados para participar en Bloodsport eran grandes expertos en Artes Marciales pero no contaban con la presencia de Bolo. Se dice que hasta pensaron en el luchador de Sumo para ser el gran villano pero cuando Bolo apareció, el sumotori fue descartado. El sumotori enfrenta al personaje de Van Damme en las semi-finales y su papel se destaca pos su gran físico y fuerza bruta. 

El personaje Chong Li, se caracterizaba por su crueldad y desprecio hacia los demás, el rol de Bolo fue realizado a la perfección, opacando inclusive a Van Damme. Todos los que vieron la película, recuerdan la contundencia de su personaje, parco en palabras pero generoso en golpes, aparte de brutal con sus adversarios. Chong Li era un luchador coreano, campeón del Kumite y ostentaba el récord de tiempo de finalización de un adversario, que en Bloodsport es superado por Fank Dux (Van Damme). Aparte de esto, Chong Li es un individuo exhibicionista y egocéntrico, que en el torneo anterior mató a un luchador, y en este también lo hace y lo disfruta. Los combates que tiene Chong Li en Bloodsport se destacan por su violencia, la brutalidad del personaje es muy realista, quizás el combate más dramático sea cuando Chong Li derrota al mejor amigo de Dux en el torneo, dejándolo con una grave lesión que lo manda directamente al hospital. 

El Kumite, en el film es un torneo organizado por la organización de los Dragones Negros, y al cual son invitados los mejores luchadores del mundo, de distintas disciplinas marciales que competirán sin categorías de peso y hasta que uno de ellos no pueda continuar o sea sacado del ring. Por esta razón en el Kumite se pueden ver luchadores de Karate, Capoeira, Muay Thai, Sumo, varios Estilos de Kung Fu, etc. El Kumite se desarrolla en los barrios bajos de Hong Kong, donde reina el crimen organizado, las drogas y las apuestas clandestinas. Obviamente, todo es ficción, menos el nombre Frank Dux, que fue en realidad un luchador americano destacado que ganó varios torneos y obtuvo varios récords marciales. Frank Dux colaboró con Van Damme luego en otras producciones como por ejemplo The Quest, dirigida por Van Damme. Bolo participó en dos de las mejores películas de artes marciales de la historia, Enter the Dragon y Bloodsport, con sus dos mejores exponentes, Bruce Lee en los 70 y Jean Claude Van Damme a fines de los 80 y principios de los 90. Por este motivo, se puede decir que Bolo Yeung se ganó un lugar merecido dentro del cine de Artes Marciales. Antes de filmar Bloodsport, Van Damme tuvo que entrenar bastante su físico y aumentar su masa muscular para que en la pantalla no fuera opacado por el físico de Bolo. 

Sin Bolo Yeung, Bloodsport no habría alcanzado el éxito que logró, el carisma que desarrolló con su personaje permitió un perfecto equilibrio entre el protagonista y el antagonista. Se debe destacar que en los 80, las películas de Artes Marciales no tenían lugar en el cine, desde Bruce Lee nadie había logrado destacar en este género y los estudios cinematográficos no invertían en estas producciones. Los productores no tenían muchas esperanzas ya que era una película de "Karate", el presupuesto era bajo, el guión era similar a Enter The Dragon y su protagonista desconocido, pero Bloodsport se convirtió en un clásico, Van Damme saltó a la fama y Bolo Yeung se convirtió en el villano más reconocido del cine de Artes Marciales. Más tarde, fue el adversario de Van Damme en Double Impact, una película con un guión un poco débil, carente de ideas pero con buenas escenas de combate, sobretodo la final entre Bolo y Van Damme. Se puede ver claramente la diferencia de la flexibilidad de Van Damme en sus patadas con la contundencia y fuerza imparable de Bolo. En Double Impact, Van Damme interpreta dos papeles, gemelos que son separados siendo bebés y son criados de forma diferente, uno de ellos en Estados Unidos (flexible, experto en patadas), el otro en Hong Kong (criminal, especialista en peleas callejeras); pero con el tiempo se encuentran y descubren al asesino de sus padres, interpretado por Bolo Yeung

En la década del 90, y en el auge del cine de Kickboxing a nivel mundial, participó en varias producciones como Tiger Claws junto a Billy Blanks (creador del sistema Tae Bo) experto en varias Artes Marciales. En Legacy of Rage, se enfrentó en pantalla con el hijo de Bruce Lee, Brandon. En Legacy of Rage (dirigida por Ronny Yu), Brandon necesitaba ganar masa muscular para interpretar a su personaje, por lo que su entrenador de musculación fue Bolo Yeung. También participó como villano en producciones chinas, en las que se enfrentó a grandes luchadores y luchadoras, como la campeona americana de Kung Fu, Cynthia Rothrock, especialista en Wushu que se forjó una carrera brillante en el cine de acción de Hong Kong. 

El cine de acción de Hong Kong se caracteriza por su ritmo frenético y escenas que implican riesgo físico real. Debido al físico de Bolo, muchos pensaron que no podría ofrecer velocidad en los combates, Bolo demostró lo contrario haciendo gala de gran velocidad en sus golpes y patadas. A pesar de sus papeles de villano, y su aspecto físico imponente; Bolo es un pacifista y aquellos que lo conocen lo describen como un ser humano amable, humilde y bondadoso, completamente opuesto a los personajes que lo llevaron a la fama internacional. En los años 90, Bolo Yeung trató de ser el "bueno de la película" en Shootfighter: Fight to the Death (1992) y en Shootfighter 2: Kill or be Killed (1995), pero sin duda, como villano es mejor. En ambas películas, Bolo interpreta a un maestro de Artes Marciales chino que tiene dos estudiantes que se envuelven en peleas sin reglas, las cuales él no aprueba, pero termina combatiendo para ayudarlos, en Shootfighter 2; se enfrenta a su hermano en la película, un mafioso que maneja un club de pelea, con apuestas y asesinatos. 

El combate final, se da en una jaula entre ambos, en el cual se puede observar la técnica y la contundencia de Bolo. El actor que interpreta a su hermano no está a la altura de Bolo ni técnicamente ni en cuanto a carisma, por lo que el combate no presenta gran calidad. Su técnica de combate cambia notoriamente desde Bloodsport, no se muestra despiadado ni brutal, utiliza más el Tai Chi, es más técnico y equilibrado. La película es entretenida, sin embargo se extraña a Bolo Yeung como villano, combatiendo con un estilo más brutal y despiadado. Shootfighter no presenta ninguna novedad en cuanto a guión ya que repite la vieja historia de los torneos sin reglas, con luchadores de diferentes estilos y los protagonistas se envuelven por venganza, honor o gloria. 

El género del cine de Artes Marciales no es tomado en serio por culpa de los bajos presupuestos, pésimos guiones y actores que sobre-actúan y no tienen el mínimo carisma en pantalla, muchas veces los protagonistas son grandes campeones de Artes Marciales pero que no tienen ni idea sobre actuación. Por estos motivos, pocos son aquellos que logran cautivar a la gente, por eso no se exhiben en cines, claro que siempre hay excepciones, basta recordar a Bruce Lee, Van Damme, Seagal, en sus mejores épocas. En los 90, Bolo Yeung continuó su carrera en el auge del cine de Kickboxing, cientos fueron los títulos que surgieron, muchos campeones de diferentes federaciones de Kickboxing protagonizaron películas, pero una vez más; solamente los mejores continuaron en el cine. El carisma y triunfo encima del ring no garantiza el éxito en el cine. 

Con el tiempo, Bolo Yeung pasa a ser uno de los más reconocidos actores marciales del siglo, especialmente en el papel de villano de grandes éxitos del cine. Bolo Yeung quería cambiar su imagen de villano para no ser encasillado en un solo papel, pensaba que el público se cansaría de verlo como el malo de la película, por esta razón comenzó a buscar papeles diferentes a los que había interpretado en el pasado. Interpretó al maestro del personaje interpretado por Billy Blanks en Tiger Claws, un maestro oriental especialista en el Estilo de Kung Fu de la garra del tigre. La película tuvo bastante éxito a nivel videográfico, por lo que contó con una secuela que no tuvo la misma repercusión. Se destacan los combates y los entrenamientos de Billy Blanks y Bolo Yeung. Una vez más, se extraña el papel de villano de Bolo Yeung. Sin ningún lugar a dudas, en los 90 fue cuando Bolo Yeung participó de mayor cantidad de películas en Estados Unidos, el Kickboxing era el rey de las películas de Artes Marciales y generaba grandes ganancias a quienes las filmaban. Incluso actores que nunca habían practicado Kickboxing o cualquier Arte Marcial querían protagonizar películas de este género, por eso se desgastó tan rápido, la falta de calidad consumió el género del cine de Kickboxing y a fines de los 90 desapareció sin dejar huellas. 

Lo mismo ocurrió con los ninjas en los 80, se realizaron buenas películas que tenían buena aceptación pero la calidad empezó a bajar y terminaron causando risa, el género se desvalorizó y pasó a ser ridículo. En Hong Kong, muchos jóvenes actores se han inspirado en Bolo Yeung para interpretar papeles de villano en el cine de Artes Marciales, han entrenado físico culturismo, levantamiento de pesas y diferentes Estilos de Artes de combate, hasta la fecha nadie ha logrado alcanzar la fama de Bolo. Es similar a lo que ocurrió con Bruce Lee, sus imitadores desaparecieron. Para interpretar cada uno de sus papeles en el cine, Bolo se prepara con gran anticipación, es un perfeccionista que siempre se muestra en la mejor forma física en cada película, en sus comienzos muchos críticos dudaban de su calidad marcial, pensaban que era solamente una montaña de músculos que atacaba como una máquina trituradora, sin técnica; el tiempo demostró que los críticos estaban equivocados. 
Bolo Yeung es un fanático del entrenamiento, entrena diariamente 2 horas de pesas, seguido por formas de Tai Chi y entrenamiento de potencia, sigue una dieta equilibrada y saludable, aparte se mantiene alejado de los excesos. 


Actualmente, Bolo continúa realizando apariciones en producciones de Hong Kong, y se rumorea que podría aparecer en la próxima película de Van Damme, Kumite; la secuela de Bloodsport, con el papel que le dio fama a nivel mundial, Chong Li.

YASUAKI KURATA VS. JACKIE CHAN Y SAMMO HUNG.

$
0
0

Aquí verás el gran combate entre verdaderos expertos en Artes Marciales, con una larga trayectoria dentro del cine marcial. Por un lado, el japonés Yasuaki Kurata, experto en varias Artes como: Karate, Judo, Kobudo, Ninjutsu, etc., enfrentando a dos leyendas como Jackie Chan y Sammo Hung, entrenados en la Ópera de Pekín, criados como hermanos y expertos en diversos Estilos de Kung Fu.

TONY JAA EN THE BODYGUARD.

$
0
0

Aquí verás un combate poco común de una película muy poco conocida donde actúa Tony Jaa, aunque no es el protagonista. 
En esta escena de combate lo verás en acción haciendo uso de sus habilidades en Muay Boran, en una pelea contra varios oponentes dentro de un supermercado. 
Disfruta a Tony Jaa en acción en The Bodyguard:


JET LI VS. DICK WEI. (DRAGON FIGHT)

$
0
0

Aquí verás el gran combate final completo entre Jet Li y Dick Wei en la película Dragon Fight, dos exponentes de Kung Fu que no necesitan cables para brindar un gran combate como este:

PETER MALOTA.

$
0
0


Peter Malota Lulgjuraj nació el 28 de agosto de 1958 en la ciudad de Bahgan en Yugoslavia, pero posteriormente obtuvo la nacionalidad albanesa al radicarse en Lofka.

Su entrenamiento marcial comenzó a muy temprana edad en Albania, luego se trasladó a Los Ángeles, California donde empezó a entrenar con el Maestro Jun Chong, experto en Taekwondo.
Desde muy joven, Peter desarrolló una gran flexibilidad de piernas, que le daba una ventaja significativa en los combates de Taekwondo.

Si bien su gran flexibilidad es debido a su arduo entrenamiento, también nació con condiciones extraordinarias para el Taekwondo.
Debido a su fabulosa técnica, Peter pasó a competir en los más importantes torneos de Estados Unidos, llegó a ser Campeón de Formas en el Campeonato de Taekwondo y ganó la División de Formas en el Torneo Internacional de Long Beach organizado por el Maestro Ed Parker, fundador del Kenpo Americano.

Con apenas 24 años, Peter Malota trabajó como guardaespaldas para actores, políticos y magnates árabes, este trabajo le permitió tener contacto con gente ligada al cine y al espectáculo, entre ellos otro especialista en patadas, Jean Claude Van Damme que en encontró en Peter Malota no solamente un gran profesional sino además un compañero de entrenamiento.

Sin embargo su primer trabajo dentro del cine marcial no fue junto a Van Damme ya que debutó en 1985 en la película Los Ángeles Streetfighter donde pudo demostrar sus habilidades marciales.
Después de esta película, la carrera de Peter Malota dentro del cine fue siempre acompañando a Van Damme, tanto frente como detrás de cámaras.

En 1991, Malota tuvo un papel destacado en la película Double Impact donde Van Damme interpreta dos papeles, Malota tiene el papel de uno de los villanos que enfrenta a uno de los gemelos, mientras que el otro enfrenta a Bolo Yeung.
El papel de Peter Malota es el del villano especialista en patadas que utiliza como arma unas filosas espuelas y ejecuta gran variedad de golpes con ellas.

En 1994, Peter Malota tiene un pequeño papel como uno de los convictos de la cárcel donde Van Damme termina, Malota es el preso al cual Van Damme trata de salvar pero es asesinado antes. En este caso, el trabajo de Malota fue mayor detrás de cámaras ya que entrenó a Van Damme y ayudó en las coreografías de los combates.

En 1996, Malota interpretó al luchador español que pelea con Van Damme en la película The Quest, escrita y dirigida por el propio Van Damme. Nuevamente, el Estilo empleado por Malota se basa en las patadas.
Su última participación junto a Van Damme fue en 2001 en la película The Order, nuevamente en papel de villano que tiene un papel destacado al final de la película. Lamentablemente, The Order no tuvo éxito y fue lanzada en DVD con muy poca repercusión aún fuera del mercado norteamericano.

Peter Malota, aparte de su carrera dentro del cine, también fue instructor de Taekwondo, dirigió uno de los cuatro Estudios del Maestro Jun Chong en California durante varios años y ha entrenado a grandes astros del cine, además de proteger a algunos de ellos como al actor Sam J. Jones con quien tiene una gran amistad.

Actualmente, Peter Malota continúa enseñando Taekwondo, pero en Detroit, donde además transmite su método de entrenamiento de la flexibilidad.

WESLEY SNIPES EN ACCIÓN.

$
0
0

En este excelente video verás una gran recopilación de combates del actor Wesley Snipes, que entrena Artes Marciales desde los 12 años y posee diversos cinturones negros en Artes como: Karate, Hapkido, Taekwondo, Tang Soo Do, Kung Fu, etc.

YUKARI OSHIMA.

$
0
0


Yukari Oshima nació bajo el nombre Tsumura Yukari el 31 de diciembre de 1963 en la ciudad de Nishi Ku, Fukuoka, en Japón.
Hija de un poderoso hombre de negocios y diseñador de modas y de descendencia china por la parte de su madre.
Sus comienzos en las Artes Marciales fueron a muy temprana edad con el Karate Goju Ryu, durante su época de estudiante en la escuela primaria.
Oshima desarrolló un gran gusto por las Artes Marciales y llegó a competir y destacarse por su habilidad.

Durante los años 80 fue una de las más brillantes artistas marciales femeninas de Japón, fue entonces que comenzó a pensar en destacarse también en el cine marcial más famoso de Asia, el de Hong Kong.
De esta forma, Yukari Oshima estudió actuación pero su objetivo siempre fue el cine de Artes Marciales.
En el auge de su carrera como competidora, Oshima ingresó en el cine, su debut fue en la película A Book of Heroes en 1986 con un pequeño papel.
El mismo año actuó en la comedia The Funny Family y más tarde se destacó en el papel de guerrera japonesa en la película Millonaire´s Express donde actuaron grandes astros del cine marcial como: Sammo Hung, Yuen Biao, Cynthia Rothrock, Richard Norton, etc. En esta película Oshima tuvo la oportunidad de demostrar su gran técnica en pantalla, en una producción donde los combates fueron coreografiados de forma excelente al mejor estilo de Hong Kong.

En 1987 Yukari Oshima protagonizó la película Angel donde adquirió mayor popularidad como heroína de acción.
En 1988 actuó en Angel´s Mission, una película de acción con escenas de Artes Marciales.
En 1989 Oshima trabajó en varias películas, era una de las actrices marciales más requeridas junto a la norteamericana Cynthia Rothrock.
Oshima actuó en Burning Ambition, Close Escape, Final Run, Framed y se destacó en películas como: Kung Fu Wonder Child y Lucky Seven 2. También actuó en la película A Punch to Revenge con un guión débil pero muy buenas escenas de combates.
En 1990 Yukari Oshima también tuvo mucho trabajo en el cine marcial en películas como: Brave Young Girls, Midnight Angels, That´s Money, Outlaw Brothers y Never Say Regret.

En 1991 Oshima trabajó en la película The Angels, también en Dreaming the Reality, Spiritually a Cop y Godfather´s Daughter´s Mafia Blues.
En 1992 actuó en The Avenging Quartet, Beauty Investigator, The Big Deal, Hard to Kill, Fatal Chase, Mission of Justice, The Direct Line, Angel of Kickboxer, Win them All, The Story of the Gun y Kickboxer´s Tears.
La cantidad de películas en las que actuaba Yukari Oshima durante los años 90 demostraba su gran popularidad, sobretodo en las producciones marciales.
En 1993 Oshima actuó en Angel of Vengeance, Ghost´s Love, Lethal Panther, Love to Kill, Ultracop 2000, Angel Terminators II y tuvo una pequeña participación en la película Project S.

En 1994 trabajó en Deadly Target, His Way, Her Way, Their Ways!, Pintsik y en Once Upon a Time in Manila.
En 1995 Oshima actuó en 1/3 Lover, Drugs Fighters, Power Connection y tuvo una pequeña participación en Emergency Call ´95.
En 1996 trabajó en la película Guardian Angel. Al año siguiente actuó en Super Cops, Challenge, Tapang Sa Tapang, Vengeance is Mine y en Tiger Angels.
En 1998 Oshima actuó en Gold Rush, Leopard Hunting, The Golden Nightmare y To Kiss is Fatal.
En 1999 Yukari Oshima trabajó en Digital Warriors, Double Sin y It Takes a Thief.

Uno de los papeles que la hizo famosa fue el de Yomi en la película Riki Oh (1991), Yukari Oshima también utilizó el nombre artístico Cynthia Luster.
Yukari Oshima trabajó en Hong Kong, Japón y Filipinas, actualmente reside en Fukuoka, Japón, donde trabaja en el sector de turismo y se encuentra alejada del cine, si bien su regreso no está descartado.

JACKIE CHAN COMBATIENDO EN LA PELÍCULA SHAOLIN.

$
0
0

Aquí verás un excelente combate de Jackie Chan en la película Shaolin (2011), donde Jackie interpreta a un monje cocinero que no sabe Kung Fu y debe improvisar para defenderse:

Viewing all 365 articles
Browse latest View live